CITA EUCARÍSTICA: NOVEDAD Y TRADICIÓN
Hubo una vez un Pastor, de gran estatura y corazón grande, amante de la Iglesia a la que sirvió con entrega generosa, hasta que la enfermedad nos lo arrebató: Mons. Marco Gregorio McGrath, es su nombre.
A él se debe ésta iniciativa pastoral de congregar en torno a la Eucaristía a toda la comunidad eclesial. Sucedió por primera vez en la Ciudad de Panamá en 1971, cuando los aires de renovación conciliar nos empujaban a mirar los signos de los tiempos que reclamaban un nuevo modo de ser Iglesia no aliada con el poder sino, “pobre entre los pobres”. En aquella ocasión, junto a Mons. McGrath, arzobispo metropolitano de Panamá, se congregaron los obispos panameños, exigiendo a las autoridades justicia para el Padre Héctor Gallego, desaparecido en circunstancias extrañas en las montañas de Santafé de Veraguas.
Este encuentro eclesial eucarístico terminó, con el paso de los años, por ser imitado por los obispos de todo el país en sus respectivas demarcaciones territoriales.
La cita eucarística reúne a las parroquias de la Iglesia particular para celebrar en un día señalado una sola eucaristía. Celebramos con gozo el misterio de la Iglesia, Cuerpo de Cristo, una en la diversidad de sus miembros. De éste modo, en torno al sacramento del altar, se fortalecen los vínculos de la unidad y de la paz compartiendo aquel alimento donde Cristo se queda con nosotros como viático para el camino y prenda de la vida futura.
P. José Gwozdz, SVD