Programa de huertos familiares y comunitarios
UN PROYECTO QUE COMBATE LA POBREZA
Entre varios ambientes positivos, avances tecnológicos y turísticos, la Provincia de Bocas del Toro enfrenta también una realidad de pobreza y pobreza extrema. Varias familias están limitadas al acceso económico y los alimentos por la falta de oportunidades de empleos y los bajos salarios. En el área rural a estos factores se suma el desconocimiento de manejo de cultivos productivos que mejoren la dieta de la población.
Como contribución al desarrollo humano y mejorar la nutrición y situación económica de la población bocatoreña, la Prelatura de Bocas del Toro junto al Despacho de la Primera Dama desarrolla el PROGRAMA DE HUERTOS FAMILIARES Y COMUNITARIOS.
La iniciativa consiste en promover herramientas para que las comunidades y las familias beneficiadas produzcan sus propios alimentos desarrollando la capacidad de trabajo en equipo y la unión familiar.
Los hogares beneficiados por el proyecto de huertos tiene la posibilidad de mejorar su dieta y con los excedentes de la producción hortícola y avícola obtener beneficios económicos directos. El proyecto de huertos promueve la unión e integración familiar a través de la participación de todos sus miembros de la familia en los trabajos realizados en el huerto.
¿CÓMO FUNCIONAN LOS HUERTOS FAMILIARES?
1. SELECCIÓN DE BENEFICIARIOS
Una vez seleccionados los beneficiarios, después de identificarlos y determinar si son aptos o no para desarrollar el proyecto, se les da capacitación en la preparación de la tierra y todo lo referente al manejo del huerto de forma orgánica y amigable con el ambiente.
2. PREPARACIÓN DEL TERRENO
3. ENTREGA DE HERRAMIENTAS
4. COMPOSICIÓN DE ABONOS ORGANICOS
5. CONFECCIÓN DE SEMILLEROS
6. SIEMBRA
7. COSECHA
8. CONSUMO
Preparación de alimentos de forma nutritiva y balanceada
9. ESTADISTICAS 2009 – 2013
ÁREAS ATENDIDAS
Distritos Corregimiento
Chiriquí Grande P. Robalo, Punta Peña, Rambala, Miramar.
Kanquintú Tuwai, Guariviara,
Changuinola Guabito, Almte, Changuinola.
Bocas del Toro Cauchero
10. CONCLUSIÓN
Huertos familiares son una gran alternativa alimentaria. Iniciativas como éstas ayudan lograr una concienciación en las comunidades rurales e indígenas las cuales están aprendiendo que se puede sembrar y obtener recursos para brindar un futuro mejor a las familias.
El proyecto de huertos que lleva la Prelatura de Bocas del Toro tiene la posibilidad de extenderse también a las comunidades que la Parroquia Nuestra Señora del Carmen tiene en el archipiélago. Más pronto que tarde confiamos que en 2015 esta experiencia la tengamos entre nosotros.