Virgen de la Gruta


VIRGEN DE LA GRUTA

046La evangelización del Istmo de Panamá se inició bajo la protección de Santa María La Antigua, en el Darién. Y el pueblo Panameño, que siempre ha mantenido un amor especial a la Madre de Dios, lo ha expresado en diversas devociones y advocaciones marianas.

Esta es una de ellas, aunque sólo sea conocida y celebrada por los bocatoreños, los de la isla. Desde sus inicios, en 1883, fue colocada bajo el patrocinio de la Virgen del Carmen. Y el fervor mariano de aquella inicial comunidad cristiana ha llegado hasta nosotros. Las recientes celebraciones: la novena de preparación, la fiesta misma, la procesión, tan solemnes y participadas, dan fe de cuanto decimos.
Es una devoción alegre, festiva y hasta familiar. El desfile de antorchas, con música de pasacalles y serenata a la Virgen en la víspera de la fiesta es un detalle muy expresivo.

“El santuario natural de nuestra Señora de la Gruta”114

Las personas que descubrieron el lugar y lo consagraron a la memoria de la Virgen María, las que entronizaron su imagen, los sacerdotes, la comunidad parroquial, la fiesta y las fechas de la dedicación son circunstancias históricas no muy lejanas.
Pero el pueblo como que necesita trascender sus experiencias concretas y remontarse a otras realidades.
Y así, todas esas circunstancias van quedando cada vez más difuminadas por un ansia de trascendencia, más que por la brumas del tiempo.

111“Se piensa que la virgen colocada en la gruta se debe a alguna aparicion a algún creyente; pero según versiones de personas de la comunidad de edad avanzada, no hubo tal aparición.

La misma se debe a la fe de un creyente, el Señor Ramón Escobar , de quien algunos decían que equivocó se profesión, pues debió ser cura, por aquella fe que se le notaba en sus actitudes, colocó en la década de los treinta, siendo gobernador de la Provincia, la estatua de la Virgen en este lugar.

006Para ser conocido el punto de la colocación de la imagen, se organizó una gran excursión, en la que participaron los habitantes del área de Almirante, Changuinola y otros sectores.

Fue la época en que la SINCLAIR sacaba agua mediante bombas en la gruta, para labores que se realizaban en el lugar.

Pasados los años quedó en el olvido la estatua de la Virgen, hasta hace poco en que se reinició las visitas a la estatua al siguiente domingo de la fecha de la Patrona”.

(“una investigación”, sobre el tema, copia de manuscrito que se entregó a monseñor José Ganuza, preparado por una persona de la comunidad, Bocas del Toro, 12 de julio de 1988).

Nuestra Señora de la Gruta: un lugar y un nombre más para María, la del Evangelio, la Madre de Jesús. Una advocación con la que el pueblo bocatoreño hoy, y esperamos que por siempre, llama y proclama a María bienaventurada.

Monseñor José Ganuza O.A.R.

Actualmente continúa la devoción y el visiteo de la gruta. Con fe y devoción el pueblo bocatoreño peregrina a este lugar. Acompañados por el obispo actual Monseñor Aníbal Saldaña O.A.R., y los jóvenes de la Prelatura, que participan en un encuentro anual que sigue primer fin de semana después de la fiesta patronal, peregrina a la Gruta donde se celebra una solemne Eucaristía.

044Además cada primer sábado del mes un grupo de los devotos acompañados por el párroco se dirigen a la Gruta donde reza el Rosario y celebran la Eucaristía.

Todos están invitados a continuar la tradición de este lugar y pedir la intercesión de la Virgen de la Gruta.