La Congregación de la Misión, Padres Vicentinos o Paulinos están celebrando el centenario de su presencia y labor pastoral en la República de Panamá. En 1917 llegaron a Bocas del Toro de modo organizado, aunque desde Costa Rica en el último tercio del siglo XIX, trabajaron en Isla Colón vicentinos alemanes, entre los que destaca por su ardor misionero el Padre Joseph Volk (1841-1919).
El catolicismo en Bocas del Toro debe sus inicios y organización a ésta Congregación religiosa que se hizo cargo de ésta zona del país, justo cuando la actividad frutera y la presencia de compañías extranjeras y comerciantes, ponían a Bocas del Toro en el mapa. Su labor pastoral en Bocas del Toro (1917-1964) sentó las bases de la que se constituyó como una iglesia particular bajo la denominación de Prelatura Nullius de Bocas del Toro.
Con motivo del Centenario nos visitaron los padres vicentinos, con su superior regional a la cabeza, el Padre Teodoro Bustavino, el Padre Giovanni de Puerto Armuelles y el diácono Edwin, administrador del Colegio San Vicente de Santiago de Veraguas. Además, como parte de la familia vicentina les acompañaban laicos de La Concepción (Bugaba) y Puerto Armuelles (Barú).
La visita se realizó del quince al diecisiete de septiembre. Fue motivo de gozo para nuestros huespedes conocer el Colegio Parroquial San José de Almirante y palpar el cariño de las religiosas y el pueblo católico con un programa cultural, incluída banda de música. Después del almuerzo, en lancha a Isla Colón. Allí, destino turístico privilegiado del Caribe panameño, pudieron constatar las huellas de su pasado (Casa Cural), las bellezas de la naturaleza y el sabor de la comida caribeña.
La visita de los miembros de la familia vicentina concluyó el domingo diecisiete con la Eucaristía, en la nueva parroquia del Sagrado Corazón de Jesús de El Empalme. El cuidado en la preparación de la celebración, los detalles a modo de souvenirs, la velada artística con almuerzo incluído y la retransmisión de la Misa por Radio María fueron el colofón perfecto de la intensa jornada con la que la Iglesia que peregrina en Bocas del Toro agradece a Dios la intensa labor misionera de la Congregación de la Misión.
Mons. Aníbal Saldaña Santamaría,OAR