PREPARANDO LA FIESTA PATRONAL DE LA PARROQUIA SAN JOSÉ-ALMIRANTE

Cada 19 de marzo, la iglesia católica celebra una de las figuras centrales en la iglesia que se llama San José. San José, que era el esposo de María, la madre de Jesús, fue una figura importante en la historia del cristianismo porque era una persona sencilla y un hombre excepcional que con humildad escuchó y cumplió el mandamiento de Dios para preparar la venida del salvador Jesucristo. San José, fue conocido como el patrón de la familia cristiana y un modelo a los hombres en esta época para dar un máximo respeto a la voluntad de Dios, por lo tanto, hay muchas iglesias católicas que usan su nombre como el patrón de la parroquia o comunidad para que el espíritu de san José y su ejemplo de la vida pueda ser propiedad de esa comunidad.

En esta fecha, 19 de marzo de 2018 los feligreses de la parroquia San José de Almirante van a celebrar su fiesta patronal. Ahora ellos están preparando con alegría, entusiasmo y gran esperanza para celebrar esta fiesta. Es interesante que para preparar esta fiesta ellos hicieron algunas actividades para estar más cerca del señor a través del conocimiento sobre la vida de san José; por eso, desde el 10 de marzo hasta el 19 de marzo ellos van a hacer la novena y la procesión del santísimo sacramento. En esta novena el lema que se elegido por el P. Roberto Stefan Vacaru es LAS VIRTUDES DE SAN JOSÉ VERSUS LOS 7 PECADOS CAPITALES. Para presidir esa novena P. Roberto invitó algunos sacerdotes que trabajan en la prelatura Nuestra Señora del Carmen. Por una parte P. Roberto como el párroco con la invitación a los padres que trabajan en la misma prelatura, para dar la meditación sobre la vida de san José, él quiere compartir la alegría y el sentido de su comunidad a los padres y también él quiere que sus feligreses puedan conocer los sacerdotes que están trabajando en esta prelatura y que ellos pudieran enriquecer su meditación sobre la vida espiritual de san José por medio de las reflexiones de los sacerdotes.

En este momento de la novena y la preparación de la fiesta, ellos también quieren fortalecer la fraternidad entre ellos mismos y las parroquias de esta prelatura, porque para el día de la fiesta el 19 de marzo, ellos invitaron a los feligreses de otras comunidades y algunos grupos de algunas parroquias para participar en la procesión desde la capilla de una Milla a las 5 p.m. y luego siguiendo con la santa misa patronal a las 6 P.M.  

Que Dios bendiga todo lo que hacen para proclamar el amor del señor y fortalecer la fe de los feligreses. (YFS)